SeLViHP inicia su tercer ciclo de la Escuela Latinoamericana de Autogestión del Hábitat

Bajo la consigna “Ni una familia sin techo” y “Por una Ley Nacional de Producción Autogestionaria del Hábitat Popular” la SeLViHP realizó sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de abril.
La Secretaría Latinoamericana de la Vivienda y el Hábitat Popular, SeLViHP, es una herramienta de dimensión latinoamericana que impulsa la difusión e instalación de las políticas autogestionarias del hábitat popular.
SeLViHP no es una red virtual. Es una red material, real, motorizadora de políticas sectoriales de vivienda y hábitat de contenidos autogestionarios. Genera nuevos colectivos que cotidianamente construyen poder popular para una Latinoamérica social, económica, cultural y políticamente liberada del neoliberalismo capitalista.
La SeLViHP, nacio en setiembre de 1990 en Montevideo sustentada inicialmente en 3 ejes: Un eje político: el repudio a las políticas neoliberales; otro eje de concepción anticapitalista: el impulso a la Autogestion; y un 3er eje fue que estaría constituida por organizaciones de base.
La dinámica de la Secretaria se fue constituyendo fundamentalmente sobre 3 actividades :a) Los Encuentros, de caracter bianual ; b) La Escuela Latinoamericana de Autogestion del Habitat (ELAH) , resuelta su constitución en el X Encuentro realizado en el 2005 en Lima-Peru; y c) las Pasantias, tipologizadas en el XII Encuentro realizado en el 2009 en Recife-Brasil en Pasantias Generales, Pasantias Especificas y Pasantias Solidarias.
La ELAH es un ámbito de apoyatura y acompañamiento para la formación de cuadros de distintas experiencias y procesos autogestionarios en el campo del hábitat popular en Nuestra América. La Escuela propone una perspectiva contracultural, social, económica y política que trascienda la sectorialidad de la vivienda.
Este año 2016, entre el 4 al 8 de abril, el Movimiento de Ocupantes Inquilinos (MOI-CTA); la Federación Tierra y Vivienda (FTV) y la Confederación de Tabajadores de la Economía Popular (CTEP) organizan el XV Encuentro de La Secretaria y el primer módulo del Tercer Ciclo de la ELAH en Buenos Aires.
Participan compañeros de Argentina ,Brasil, Chile, Venezuela, Ecuador y Panamá .
Además en el marco de lo que fuera el XV Encuentro de la SELVIHP Secretaria Latinoamericana de la Vivienda y el Habitat Popular se lanzó con una actividad en la Camara de Diputados de Nacion, la propuesta de generacion de una Ley Marco Nacional de PSAHP, proyecto promovido por Colectivo de Habitat , espacio integrado por nuestra federacion MOI , el MTL , Los Pibes-CTEP , la FTV , el FPDS Frente Popular Dario Santillan y una federac de la 341 denominada Todos Juntos .
Programa actividades:
-Martes 5 en Sede CTEP se realizó Trabajo En Comisiones (a partir de consignas vinculadas con tema Cooperativismo); Exposicion: “Buen Vivir”. A cargo de Antonio Abal Oña. Vicecónsul de Bolivia en Argentina. Sociólogo y periodista.
-Miercoles 6 en Sede MOI-PVT3 se llevó adelante Exposicion: “Autogestión y relaciones sociales sin explotación ”. A cargo de Jaime Fuchs. Economista marxista, militante de toda una vida; Trabajo en Comisiones; Trabajo de integración conceptual, evaluación del módulo y mística de cierre del Modulo.
-Jueves 7 en la sede Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en Ciudad de La Plata, capital de la Provincia, se reallizó la Aertura del XV Encuentro de La SELVIHP – Escenario Continental Latinoamericano y Desafíos Para Nuestra SELVIHP; Apertura de la coordinación SELVIHP, con presencia y participación de Legisladores Provinciales, en Defensa de La Ley 14.449 de Acceso Justo al Habitat y por su aplicación efectiva; Trabajo Comisiones; Intercambio y análisis del contexto político y situación de nuestras organizaciones por país (plano organizativo, vigencia y sentido de nuestros proyectos, estado de las políticas que impulsamos).
-Jueves 7 en La Plaza del Congreso se realizó Actividad de Visibilización “Ni Una Familia Sin Techo” – “Por una Ley Nacional de Producción Autogestionaria del Hábitat Popular” (Nacionalizar la Ley 341, defender su continuidad y ensanche en la CABA, Nacionalizar la ley 1449). Muestras de las organizaciones, fotos, paneles, micrófono abierto, Música y actividades culturales. Delegaciones SELVIHP, invitando a otros movimientos populares de Argentina.
-Jueves 7 Reunión en Cámara de Diputados de la Nación de Intercambio con Diputados para proponerles Conformar una Mesa de Trabajo para la Elaboración de un Marco Normativo Nacional de Produccion Autogestionaria de Habitat Popular, incluyente entre una de sus variables sustantivas, el Acceso Popular al Suelo.
-Viernes 8 en sede de Cooperativa La Fábrica MOI, se continuó el trabajo de Comisiones (continuación, desafíos y líneas de propuesta); Preinauguración de Cooperativas La Fábrica y Yatay, Plenario de cierre XV Encuentro SELVIHP; Reunión de Coordinación de la Secretaria SELVIHP.
http://agenciacta.org/spip.php?article19354

Se lleva a cabo el XV Encuentro y Escuela de la Secretaría Latinoamericana de la Vivienda y el Hábitat Popular (SeLViHP)


http://www.parlamentario.com/noticia-90719.html
https://web.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1734333026805058&id=1484730418431988&_rdr
http://www.ate.org.ar/nota.asp?id=7069
http://www.radiosur.org.ar/noticia.php?id=77

XV ENCUENTRO Y ESCUELA DE LA SECRETARÍA LATINOAMERICANA DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT POPULAR (SELVIHP)